x-men apocalipsis-la-guarida-de-kovackDigna sucesora de esta nueva revisión cinematográfica de los X-Men. Desde que Matthew Vaughn cogiese el timón para realizar ‘X-Men: Primera Generación’, la saga de los mutantes se ha visto renovada. Con esta renovación Bryan Singer volvió a ponerse a los mandos de la Patrulla X y nos trajo ‘X-Men: Días del futuro pasado’, una libre adaptación del comic homónimo.

En esta ocasión repite Singer como director de esta nueva entrega en la que los X-Men se deberán enfrentar a su peor rival hasta la fecha, Apocalipsis (Oscar Isaac), el que se dice que es el primero de los mutantes. Este director no tiene miedo a alargar la película para poder ahondar en unos personajes que ya conocemos de sobra, como es el caso de Magneto (Michael Fassbender), se le puede echar en cara que se centre en unos y en otros no, ya que me quedé con ganas de más Apocalipsis.

No hay nada que decir sobre los efectos especiales ya que se ponen completamente al servicio de la historia haciendo que el espectador se quede boquiabierto.

x-men apocalipsis-ciclope-jean-rondador-la-guarida-de-kovackEn el reparto vuelve a destacar Michael Fassbender en su papel de Magneto, es un personaje que a nivel cinematográfico renació gracias a X-Men: Primera Generación’, dejando a todos los demás en un segundo plano. Seguido de Fassbender tenemos a James McAvoy, como Xavier; y a Jennifer Lawrence, como Mistica. A estos x-men apocalipsis-olivia-munn-la-guarida-de-kovackse les unen Sophie Turner, como Jean Grey; Tye Sheridan, como Ciclope; y Kodi Smith-McPhee, como Rondador Nocturno (a este actor le pudimos ver en el remake americano de ‘Dejame Entrar’). La incorporación de estos personajes, necesaria por un lado, nos deja ver que habrá más películas que nos contarán los inicios de la nueva Patrulla X, debido a los guiños que nos hacen sobre una de las sagas más míticas que afectaron a los chicos de Charles Xavier y sobre todo a Jean Grey.

Sin embargo, como he dicho antes, se centran en algunos y desaprovechan a otros, como es el caso de Ángel, Ben Hardy; y Mariposa Mental, Olivia Munn. Tienen escenas de lucha pero al final el espectador se queda con ganas de ver algo más que unos palmeros de Apocalipsis.

Tiene todos los elementos para pasar dos horas y media de diversión, con cameo salvaje incluido.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.