VIERNES 13 (1980)
En la película de 1980 un grupo de jóvenes, entre los que se encuentra un jovencísimo Kevin Bacon, llegan al campamento de Crystal Lake para prepararlo antes de que se abra para recibir a los niños. Al llegar allí un loco del pueblo les dice que se trata de un campamento maldito y que todos van a morir, como es de esperar no le hacen caso y allí se quedan. Poco a poco se irán sucediendo una serie de desapariciones que harán que el grupo vaya mermando hasta que sólo queda la rubia de turno.
En esta primera entrega la falta de medios para hacer los efectos se compensa con una buena atmósfera, gracias al empleo de los planos subjetivos podemos ver como hay alguien que acecha a los jóvenes y hasta el final no sabemos quien es. Como digo esta falta de medios hace que no veamos como mueren algunos de los personajes y que ya nos los muestren tras su asesinato. Una de las muertes que si que podemos ver es la de Kevin Bacon, hay que decir que para la época está bastante bien hecha.
Como detalle curioso hay que decir que como en España, y otros muchos sitios, el día considerado de mala suerte no es el viernes 13, sino el martes 13, para que tuviese sentido en el doblaje se cambió el día, en vez de viernes dicen que es martes.
Otra de las cosas buenas que tiene esta película es la influencia de Psicosis, en esta ocasión no es el hijo sino la madre quien toma, en ocasiones, la identidad de su hijo y busca vengarse de quienes no evitaron que el pequeño Jason se ahogase en el lago. Además también podemos ver esta influencia en partes de la música. El utilizar a la madre como asesina es algo que se pierde en el resto de películas pero que a mi entender es una gran idea porque no te lo esperas, ahora mismo quien más quien menos sabe quien es el asesino, de hecho en la primera parte de Scream Drew Barrymore muere por no saberlo y con ello ya nos desvelan el final, pero en su día no se sabía y sorprendió bastante.
¡FIN DE SPOILER!
Para mi gusto no está mal, si como digo se ve con los ojos de la época. Lo que si que hay que decir es que cumple con los clichés típicos, cuando empiezan a desaparecer los jóvenes y se van las luces, los que sobreviven se piensan que es una broma, se separan y hacen que sea más fácil que los maten y el que más sorprende, por lo estúpido que resulta, es que cuando al final la rubia parece que ha acabado con el asesino en vez de irse del campamento decide ir a relajarse a la orilla del lago, vamos que casi quieres que les maten.
VIERNES 13 (2009)
Más que de un remake esta película es una segunda parte, comienza cuando acaba la que se pudo ver en 1980 y a partir de ahí continúa la historia en la actualidad.
En esta ocasión unos jóvenes se desplazan al lago Crystal para pasar unos días en la casa de uno de ellos. Lo que no saben es que lo que iba a ser un tiempo de sexo, drogas y alcohol acabará convirtiéndose en una orgía de muertes y sangre y cuyo autor será un titánico asesino que esconde su deformado rostro bajo una máscara de hockey.
A nivel de efectos esta película supera con creces a la original, sin embargo deja de ser una película con una atmósfera de terror para convertirse en una película de sustos sin más, una tendencia que estamos viendo en los remakes de terror que se están haciendo en los últimos años, para ello no hay más que ver las nuevas versiones de La Matanza de Texas y Halloween.
Que la historia se sitúe en la actualidad no afecta al producto ya que las víctimas de estas historias siempre se las apañan para acabar en un lugar sin cobertura y aislados del resto de la civilización.
Otra de las diferencias con la de 1980 es que en ésta hay más carne, el sexo vende y funciona como un reclamo a la hora de llenar las salas, antes enseguida te censuraban pero ahora ya no se hace por tanto ante la crisis de ideas enseñar más carne siempre funciona.
Hay una cosa que no cambia, los jóvenes son igual de estúpidos en ambas películas, se meten en casas abandonadas, se separan del grupo o se esconden en tiendas de campaña pensando que son indestructibles. En esta versión hay uno que llega a enfrentarse a Jason con una sartén, en fin tiene que haber de todo en el mundo.
Para los amantes de los clásicos evidentemente deben ver la original y lo pasarán bien. Para los que quieran pasar un rato de tensión, que no de miedo, el remake es perfecto. Aunque como ya he dicho se trata más de una segunda parte que de una nueva versión por lo que no estaría mal que veáis las dos seguidas.
Claro que esto es sólo mi opinión.
Hacer Comentario