Este está siendo un verano diferente debido a la situación actual que vivimos por ello he querido hacer un recorrido por películas para que podamos viajar sin movernos del sofá de casa.

Un viaje siempre es un motivo de alegría, salir de la rutina ante la promesa de descubrir nuevos lugares o volver a aquel destino en el que fuimos tan felices. Sin embargo, también pueden acabar como una pesadilla. A continuación, os dejo una serie de viajes que empezaron bien pero que acabaron mal:

 INFIERNO VERDE (2013)

Todo eran buenas intenciones en este viaje que buscaba defender la selva amazónica de la amenaza de ese poderoso caballero que es ‘Don Dinero’. Pero Eli Roth, director de la cinta, tenía otros planes para estos activistas encabezados por la mujer del propio Roth, Lorenza Izzo. Una tribu de ese lugar que defendían, acostumbrada a comer carne humana y a los rituales de mutilación genital femenina, no tendrá reparos en hacer un menú degustación en la que el plato principal serán los protagonistas de esta historia.

LAS COLINAS TIENEN OJOS (2006)

En ocasiones lo peligroso no es el destino sino el viaje. Hacer un viaje por mitad del desierto con tu familia política es ya suficientemente duro para el personaje principal de esta película, Aaron Stanford. A este traumático viaje hay que añadirle una (intencionada) mala indicación que lleva a estos viajeros al territorio de una familia con mucha mala uva y poca gana de hacer amigos, por cierto, al igual que en el destino anterior los malos de la película también son caníbales.

KM 666, DESVÍO AL INFIERNO (2003)

A medio camino entre la anterior y ‘La Matanza de Texas’ nos encontramos con esta película ambientada en los densos bosques de West Virginia. Un festival de gore que solo tiene bueno el maquillaje del maestro Stan Wiston y que solo se hace soportable si maridas esta película con un buen vino o con una cerveza y por supuesto si no te tomas en serio ni esta ni el resto de secuelas que son todo un despropósito.

EL DESCENSO (2005)

Hacer deporte también es una buena opción para pasar un verano, llegar donde otros no han llegado. Eso pensaban las chicas que protagonizan esta historia británica. ¿Qué puede haber de malo en ir a una cueva que nadie ha explorado antes? Pues que puedes encontrarte con unas criaturas realmente terroríficas que, por si os lo estáis preguntando, les gusta la carne humana más que a un niño un caramelo.

LA CASA DE CERA (2005)

En esta versión moderna (y malísima) de ‘Los Crímenes del Museo de Cera’ queda bien demostrado que los atajos no siempre son buenos y que los museos tampoco. Unos jóvenes que van camino del partido del año se desvían y acaban en un pueblo cuya principal atracción es un museo de cera en el que las figuras son de un realismo absoluto ¿imagináis el motivo? Ellos no y así pasó. Por cierto, para terminar de añadir calidad a la película alguien decidió que era buena idea dar uno de los papeles a Paris Hilton, que por aquel entonces se dedicaba (sin éxito) a ser actriz.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.