
El playboy Nick Ferrante (Gary Grant), pintor fracasado que se ha dedicado a vivir la vida, y la cantante de club nocturno Terry McKay (Deborah Kerr) se conocen en un lujoso crucero que va de Europa hacia América, la atracción entre ambos es mutua e instantánea, por desgracia ambos están prometidos, aún así deciden olvidarse por un momento de quienes son y de quien les espera para conocerse el uno al otro e intentar ser realmente felices, en un primer momento tienen cuidado, a fin de cuentas no pueden enamorarse ( esta situación da lugar a momentos cómicos más que destacables, casi todos ellos llevados a cabo por Gary Grant, y también a instantes cargados de emoción, la escena en la escalera del barco se queda grabada en la memoria) sin embargo el último día de travesía deciden abandonar esa actitud cautelosa y embarcarse juntos en un amor por algunos visto como prohibido y por otros visto como difícil. Hacen un pacto, en seis meses, si han conseguido cambiar sus vidas, se encontraran en el Empire State Building de Nueva York, y empezaran una vida en común. Lo que pasa tras esos seis meses es mejor descubrirlo, citando a V de “V de Vendetta”: “tiene uno de esos finales que solo el cine puede dar” y que no deja insatisfecho a nadie.
Como no la película ha influenciado, en 1993 se hizo un remake, por decirlo de alguna manera, “Algo para recordar”, con una pareja con mucha química, Meg Ryan y Tom Hanks, una película muy recomendable y donde la mencionada “Tú y yo” esta muy presente.
Se podría decir que su reflejo también llego a “Antes del amanecer” de 1995, protagonizada por Julie Delpy y Ethan Hawke. Podemos comparar lo que viven los dos protagonistas de esta última película con lo que les pasa a Gran y a Kerr en el barco, sin embargo en este caso tendremos que ver la secuela, “Antes del atardecer” (2004), para descubir si finalmente se produjo la cita que ambos se prometieron. De estas dos ya hablaré a su momento, porque quiero volver a verlas y ha disfrutar con ellas.
De momento os invito a que veais “Tú y yo” o sus hermanas pequeñas “Algo para recordar”, “Antes del amanecer” y “Antes del atardecer”.
Claro que esto es sólo mi opinión.
Hacer Comentario