Ted nos cuenta la historia de un niño que no tiene amigos y una noche pide el deseo de que su oso de peluche, que hasta el momento ha sido su único amigo, cobre vida. Su deseo se hace realidad y el peluche Ted se convierte en su mejor amigo. Los años pasan y siguen juntos, pero el pequeño John (Mark Wahlberg) ahora es mayor y tiene que tomar las riendas de su vida, una vida en la que Ted ya no puede estar tan presente.

  Esta película es ante todo una reflexión sobre el paso de la niñez a la madurez. Ese paso que a los hombres nos suele costar un poco más. John tiene claro que quiere dar el paso, él quiere llevar el rumbo de su vida pero no quiere renunciar a esa parte de su infancia que es Ted.
  Todo este paso está muy bien representado con los personajes de la película. Ted sería la niñez, la falta de responsabilidad, la falta de organización, todo ese caos que significa la infancia.

Lori (Mila Kunis) es todo lo contrario, la madurez, orden, responsabilidad, trabajo, sacrificio,… Toda esa lucha está muy bien representada, tanto Ted como Lori quieren que John se quede con ellos pero no puede dedicarle el mismo tiempo a los dos. La película muestra muy bien ese punto de inflexión que nos llega a todos en algún momento de nuestras vidas.

  Ted es, con diferencia, el personaje más interesante, su aspecto bonachon, igual que el de cualquier peluche, se contrapone con su carácter menos bondadoso, le encanta colocarse, beber y tirarle los trastos a jovencitas pechugonas. Si a esto le añadimos que tiene la voz de Santi Millán, que añade más juerga aún al personaje, tenemos un cóctel perfecto.

  Debo confesar que en un principio no me gustó la idea de que doblase a este personaje, ya que los actores no suelen doblar bien, además creo que en España tenemos a grandes actores de doblaje que hacen un trabajo fantástico con cada película que se les pone por delante. Como decía en un principio la idea de que estuviese Santi Millán me echaba para atrás, sin embargo debo decir que me sorprendió gratamente y que es de lo mejor de la película.

  Actualmente estamos en lo que los expertos llaman ‘La cuesta de Enero’ y con ella llegan muchas preocupaciones económicas, por eso recomiendo que disfrutéis de esta película que os dará una buena dosis de entretenimiento que en esta época hace mucha falta.
  Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.