El universo 2099 de Marvel nació en 1992 de la mano del guionista Peter David y el dibujante Rick Leonardi. Buscaban mostrar el futuro oficial de Marvel. En este futuro en el que los ciudadanos viven en grandes ciudades que se acercan cada vez más al cielo, los superhéroes han desaparecido en lo que se llamó La Gran Purga. Ahora quien domina todo son grandes empresas como Alchemax. Dentro de este nuevo marco temporal nos podemos encontrar también a Hulk, el Castigador o El Motorista Fantasma.
En esta ocasión nos centramos en el ‘trepa muros’, que en este futuro distópico se llama Miguel O’Hara, un científico al que no le picó una araña radioactiva sino que fue víctima de sus propios avances. O’Hara trabaja para la megacorporación Alchemax, se dedica a investigar la manera de mejorar genéticamente al ser humano. Tras varios estudios deduce que lo mejor que se puede hacer es utilizar las habilidades de un viejo héroe del pasado llamado Spider-man.
Una vez su ADN es modificado Miguel O’Hara se comienza a dar cuenta de los cambios, de la punta de sus dedos le sobre salen garras, se le acentúan los colmillos y sus ojos se vuelven muy sensibles a la luz.
Lo más característico es el traje, mantiene los colores rojo y azul del original pero tiene un toque mucho más agresivo, se trata de un disfraz que conmemoraba el día de los muertos de México. A esta indumentaria, el propio O’Hara, le añade una especie de capa que hace que pueda planear.
Los poderes de este Spider-man del futuro superan a los de Peter Parker. Es mucho más rápido, tiene una visión mejorada, telarañas biológicas, incluso sus colmillos tienen una toxina paralizante, además de las mencionadas garras que aumentan ese toque agresivo.
La historia es interesante, la ambientación es buena, nos presentan una Nueva York desproporcionadamente grande y alta en la que las luces de neón se contraponen con la oscuridad de los bajos fondos.
Es una buena forma de conocer al personaje, quién además llega a conocer al Spider-man original. También le podemos ver en el arco Spider-Verse, pero eso ya más adelante.
Si queréis conocer a un héroe oscuro y letal, aquí podéis hacerlo. Al igual que en el universo Noir, es una nueva forma de contar la historia clásica, darle otro punto de vista.
Claro que esto es sólo mi opinión.
Hacer Comentario