Rec supuso para mí el inicio de una nueva relación con el cine español, hasta ese momento había visto nuestro cine con cierta indiferencia, lo consumía de manera ocasional, pero no calaba en mí. Desde que vi esta historia me di cuenta de lo equivocado que estaba.
Ángela Vidal (Manuela Velasco) es una reportera que, junto a su cámara Pablo, realizan el programa ‘Mientras usted duerme’, en esta ocasión se centran en el turno de noche de los bomberos de Barcelona. Lo que parece ser una noche tranquila se rompe con la alarma de emergencia. Pronto descubrirán, los bomberos y lo reporteros, que su noche se convertirá en todo un infierno dentro de un edificio.
La propuesta es sencilla y actual, a día de hoy este tipo de programas al estilo ‘Callejeros’ están muy de moda y por lo tanto el espectador se encuentra con algo que reconoce y que ha visto en su casa, de tal manera que los directores, Paco Plaza y Jaume Balagueró, trasladan al público desde el cine hasta su hogar y le muestran un formato de ‘tele-realidad’. Buscan confundir al espectador que ya no piensa que está viendo una ficción sino uno de esos programas por lo tanto la intensidad con la que vive la película es superior.
Evidentemente la película se sostiene gracias al tipo de grabación, la que ya conocimos en ‘El Proyecto de la Bruja de Blair’ en 1999. Es un formato complicado de llevar ya que te limita en el uso de planos y sobre todo tiene que ser una grabación nerviosa, si vemos movimientos de cámara perfectos en situaciones de máximo estrés nos sacaría de la historia, sin embargo sí se sabe llevar el resultado es magnífico, Balagueró y Plaza dan una buena clase de cómo hacerlo.
Otro de los rasgos de este formato es que hay que llevar mucho dinamismo. No son las vacaciones en la playa, sino una película, no se puede aburrir al espectador y menos en el género de terror. Debido a la sucesión de momentos de tensión, no hay un solo instante de calma. El público lo pasa mal, pero según parece muchos de los sustos de la película no estaban en el guion por lo tanto, hasta los protagonistas sufren.
Hay que destacar también la labor de maquillaje, se da a los personajes infectados un gran realismo y llega a su punto máximo en la escena final con la Niña Medeiros, todo un personaje que os hará las noches más largas y oscuras.
En cuanto a los actores, ya os he comentado más arriba, que no sabían, en algunas ocasiones, qué iba a pasar, esto da verdad a la actuación aunque en ciertos momentos pasan la línea y su trabajo queda manchado por una sobre actuación casi molesta.
Quien se ponga delante de Rec la va a disfrutar, lamentablemente no se puede decir lo mismo de sus hermanas pequeñas.
Claro que esto es sólo mi opinión.
Hacer Comentario