Pleasantville-la guarida de kovackPleasantville‘ nos cuenta la historia de dos hermanos, Jennifer (Reese Witherspoon) y David (Tobey Maguire), que son transportados dentro le la conocida, por ellos, serie de televisión de los años ’50 ‘Pleasantville, una serie donde todo es conservadoramente perfecto. Estos dos jóvenes pronto descubrirán que no es oro todo lo que reluce y que tras una sociedad aparentemente feliz se esconden unos deseos encadenados y unas aspiraciones limitadas.

Lo que empieza con una premisa fantástica y un poco simplona acaba convirtiéndose en toda una crítica a la sociedad de los ’50, un lugar donde el amor, más bien la manifestación del mismo, estaba prohibido y coartado, en la que la limitación de la cultura hacía que la sensación de libertad fuese falsa.

pleasantville rosa la guarida de kovack

Jennifer y David llegan a Plesantville y lo ponen patas arriba. Todo esto se va mostrando gracias al inteligente uso del color, cuando los dos hermanos llegan a la serie todo es en blanco y negro y conforme avanza la película y la influencia de Jennifer y David se hace más notable todo va cogiendo un toque más colorido, primero abandonan la escala de grises los objetos inanimados hasta que poco a poco surgen personas con partes a color. Los jóvenes son los primeros en cambiar, en este punto la historia podría haber caído en un fallo, hacer que el color llega a la vida con el sexo, pero no es así, según avanza la película descubres que el color llega cuando realmente se hace lo que uno quiere, cuando se siente realizado, el mejor ejemplo lo vemos con el personaje de Jeff Daniels, el dueño de la hamburguesería del pueblo, que sigue una rutina milimétrica hasta que llega David y poco a poco va tomando decisiones por sí mismo hasta que decide comenzar a pintar.

Cuando se produce el punto de inflexión y se pasa a otra escala cromática hay alegría, salvo en el caso del personaje de Joan Allen, el “qué dirán?” se apodera de ella tanto como para quedarse en casa avergonzada por su nuevo aspecto. Gracias a esto tenemos una de las escenas más tiernas del film, en la que David maquilla a su madre para que vuelva a ser ‘normal’.

pleasantville la guarida de kovack

Pese a que la película va ganando color cada vez es más oscura y vemos hacia el final ese racismo que aparta a los de ‘color’ de los que están en ‘blanco y negro’, se les trata como apestados, símil clarísimo de la opresión que sufrieron las personas de origen afroamericano en parte del mundo.

Sin duda es una muy buena opción para disfrutar del cine y de su magia, tengo que reconocer que la había visto empezar en su día pero hasta que Cesar, uno de los oyentes del programa, no me la recomendó no me la he puesto a ver y no me arrepiento en absoluto. Si te gustan las películas con mensaje esta es una de ellas.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.