La de hoy es una de las películas más esperadas y no es para menos ya que nunca se había visto a tantos  super-héroes juntos interpretados por personas reales.  Ante la amenaza de Loki (Tom Hiddleston), hermano de Thor (Chris Hemsworth), Nick Fury (Samuel L. Jackson) se ve obligado a poner en marcha el proyecto Vengadores. Reclutará a un equipo formado por Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Viuda Negra (Scarlett Johansson), Thor, Hulk (Mark Ruffalo) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner), juntos serán Los Vengadores y su primera misión será devolver la paz a la Tierra.

  La película te engancha desde el principio, puede que le cueste un poco arrancar pero una vez que lo hace ya no hay marcha atrás, cuando quieres darte cuenta estás dentro de una de las mayores batallas que ha narrado el cine y con unas bestias que parecen reales.

Una de las partes positivas es que han reunido a los actores que han interpretado a estos héroes en las películas anteriores, menos en el caso de Hulk que ha sido interpretado por Eric Bana, Edward Norton y ahora por Mark Ruffalo. Claro que este proyecto, que Marvel tenía en mente llevaba pensado mucho tiempo, poco a poco han ido uniendo las historias y creando esa espectación ante los personajes que darían el salto a la gran pantalla. Así ya en ‘Iron Man 2‘, en 2010, al final de los créditos podíamos ver que los agentes de S.H.I.E.L.D. habían encontrado el martillo de Thor que se estrenaría un año después. Pero mucho antes de la secuela del hombre de hierro, en 2008, en la “segunda” parte de Hulk, en la que salía Edward Norton, también al final de los créditos, aparecía Robert Downey Jr. interpretando a Tony Stark y donde hacía referencia a que estaba reuniendo a un “grupo”.

La película tiene buenas dosis de humor, pero en su justa medida, de tal manera que no queda en ridículo. Muchos de los momentos de humor los protagoniza Robert Downey Jr., hay que reconocer que el personaje le queda como anillo al dedo.

La verdad es que el personaje de Iron Man llega a eclipsar al resto, tiene mucho protagonismo dentro de la historia. Se podía pensar que Thor tendría más papel, ya que su hermano es el villano de la cinta, pero no es así. El Capitán América también se ve ensombrecido por el multimillonario.

Otro de los personajes que sorprende, o por lo menos a mi me pasó, es el de Hulk/Bruce Banner, las adaptaciones que ha tenido la verdad es que no me han gustado mucho, puede que la de Edward Norton un poco más, pero en general tampoco es un personaje que me llamase especialmente la atención. Pero la verdad es que está interpretado decentemente, puede que Mark Ruffalo se pase en la contención del personaje, y la criatura está magníficamente hecha, parece real. Otro de los puntos a favor es que no habla apenas, eso sí la única frase que tiene vale la pena.

Es un gran despliegue de medios. Los efectos especiales están desde el minuto uno de película pero están tan bien hechos que no se notan y no resultan pesados. La única pega es el 3D, los directores se creen que es un formato que vale para todo y no es así. En ‘Avatar‘ (James Cameron, 2010) quedaron genial pero porque el proyecto costó muchos años de trabajo. Las películas de acción no están preparadas para este formato, en las batallas se suele mover mucho la cámara y todo va muy rápido y el 3D hace que no veas nada. Yo cometí el error de verla en 3D y por ello pido a todo el que lea esto y no haya visto la película que la vea en la versión normal y lo que se ahorre en la entrada se lo gaste en palomitas. Puede que dentro de unos años se pueda disfrutar de una película de acción en 3D pero de momento no es el caso. Desde luego cuando estrenen ‘The Amazing Spider Man‘ no cometeré el mismo error.


Pero esto es sólo una pequeña mancha minúscula en medio del océano de genialidades que es esta película, son más de dos horas de super-héroes, explosiones, tiros, peleas, destrucción y encima sale Scarlett Johansson, vamos que es el mejor remedio para olvidarse durante unas horas de todo el estres con el que vivimos.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

2 Respuestas

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.