Esta película de animación ha sido esperada por los fans de este personaje de Hergé durante años y según dicen sus seguidores la espera ha merecido la pena.
  Tintín (Jamie Bell) es un joven reportero que junto a su perro Milú vive miles de aventuras, la que nos cuenta esta película comienza con la réplica de un barco, que el protagonista encuentra en un mercadillo. Cuando el periodista lo compra no sabe todo lo que se le viene encima, una historia oscura se esconde en esa réplica y Tintín llegará hasta el final para conocer todos los detalles. Durante su viaje conocerá al capitán Haddock (Andy Serkins), que será una pieza fundamental para conocer los secretos del navío conocido como el ‘Unicornio’.
  He de reconocer que no soy muy fan de este comic, conozco al personaje y de pequeño vi algún capítulo de la serie de dibujos, pero poco más, por lo tanto no puedo decir, con datos propios, si se es fiel al original, sin embargo por lo que he leído y lo que me han comentado amigos míos si que respeta lo que Hergé hizo.
  Respecto al film hay que decir que es muy entretenido, la técnica de animación que han utilizado es perfecta, al seguir los patrones del comic y está fantásticamente hecha, ya que los personajes tienen vida, cosa que es muy difícil conseguir cuando se hace por ordenador, cada detalle, cada gesto, están realmente conseguidos porque parecen personas de verdad, es como si el equipo de la película fuese el ‘Hada Azul’ que convierte a ‘Pinocho’ en un niño de verdad. Y no sólo se aprecia esto en los personajes, también en los escenarios, que son tan realistas que casi se podría beber el agua que aparece. A nivel visual la película no dejará indiferente a nadie gracias a este realismo del que hablo.
(Tintín y Haddock)
  En la dirección de este ambicioso proyecto está un director que me encanta y del que he hablado mucho en este blog, el grandísimo Steven Spielberg, apodado ‘El Rey Midas de Hollywood’, porque todo lo que toca se convierte en oro, y ahora tambíen debería ser ‘El Hada Azul de Hollywood’ ya que ha demostrado que es capaz de hacer realidad todo lo que sale de su imaginación, ya lo consiguió con los dinosaurios de ‘Jurassic Park‘ en 1993, con su ‘Tiburón‘ de 1975 y ahora consigue que un personaje del papel cobre vida.
(Peter Jackson y Steven Spielberg)
  En la producción tenemos a otro grande, Peter Jackson, del que ya supimos de su capacidad para abordar proyectos ambiciosos cuando hizo la saga de ‘El Señor de los Anillos‘ y después ‘King Kong‘ en 2005. Juntos pensaron este trabajo y parece ser que habrá más entregas, en la siguiente será Jackson el que juegue el rol de director y Spielberg será el productor.
  En el elenco de actores tenemos a Jamie Bell en el papel de Tintín, Andy Serkins en el de Haddock y ha Daniel Craig en el del villano Ivanovich Sakharine. Estos tres son los que llevan todo el peso del film. Gracias a las nuevas técnicas de animación ahora los actores pueden interactuar unos con otros, como ya se hizo en ‘El Origen del Planeta de los Simios‘ (Rupert Wyatt, 2011) en la que estaba Serkins, esto facilita el trabajo de los actores y hace que el resultado sea más realista.
(Haddock)
  El rodaje con los actores duró dos semanas y el resto del tiempo de elaboración se dedicó a la recreación por ordenador. Otro de los aspectos positivos de esta película es que los personajes no se parecen a los actores que los interpretan, por eso, posiblemente, Spielberg y Jackson quisieron utilizar está técnica, de tal manera que cuando vemos el film no vemos a actores famosos interpretando a personajes de comic, sino que vemos a los protagonistas del comic cuya única relación con sus alter ego es que comparte la voz. Puede que esta sea una de las razones por las que este teniendo éxito entre los fans de Tintín. Muchas veces, en las adaptaciones de otros comics famosos, los seguidores se han quejado de que el actor elegido no guarda parecido con el protagonista, en este caso no es así y es lo que hace grande esta película. Es tal el nivel que han conseguido en la recreación de los personajes que hacen que vuelva a decir que debería existir una categoría en los Oscars a la mejor interpretación de un personaje de animación, hace poco leí una noticia en la que se estaban planteando esto por la interpretación de Andy Serkins en ‘El Origen del Planeta de los Simios‘ y que yo ya dije en este blog al hablar de dicha película.
  Como se puede apreciar por lo que digo el film es fantástico, está bien recreado, es fiel, la historia engancha y no se hace pesada en ningún momento y los personajes están muy bien conseguidos, si bien es cierto que los personajes de Hernández y Fernández se cargan un poco la película, por lo menos desde mi punto de vista, el resto es digno de ver y hará las delicias de los seguidores y de los que no lo son.
Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.