La película de esta semana es una de esas que cuando acabas tienes una sonrisa de oreja a oreja.
  La Pesca del Salmón en Yemen nos cuenta la historia de  un jeque yemení (Amr Waked) cuyo hobbie es la pesca del salmón con mosca, decide invertir su dinero en introducir salmones en los wadis (cauces estacionales de ríos en zonas cálidas o desérticas) de Yemen. Para ello solicita a su ayudante Harriet Chetwode-Talbot (Emily Blunt) que se ponga en contacto con el ministerio de Agricultura y Pesca del gobierno británico.

  Harriet contactará con Fred Jones (Ewan McGregor), un funcionario de este ministerio, que deniega la viabilidad del proyecto. Aunque después la jefa de prensa del Primer Ministro británico, Patricia Maxwell (Kristin Scott Thomas), decide que este proyecto podría desviar la atención de la opinión pública sobre los conflictos británicos con Afganistán.

La historia de amor que nos cuenta está cargada de realismo, no es como estamos acostumbrados a ver en el cine donde todo va rápido. En este caso las cosas llevan su tiempo. No tienen grandes escenas de pasión, ni largos besos con la puesta de sol al fondo, pero tampoco lo echas de menos, todo se mueve a través de miradas y gestos entre los dos protagonistas. Llegando al final de la película tienen una conversación en la que las frases que se dicen hacen que sea innecesaria cualquier muestra de amor físico.

  Ewan McGregor y Emily Blunt están fantásticos. Ambas interpretaciones son muy creíbles. Al principio el personaje de McGregor puede llegar a ser cargante, pero según avanza le vas cogiendo cariño porque va cambiando y todo gracias a su relación con Harriet.
  Emily Blunt tiene una interpretación más estable, pero porque su personaje es más lineal. Hay que destacar la gran química que hay entre los dos protagonistas.

 

  El film también hace una crítica a los gobiernos y a la prensa y a su forma de engañar al público utilizando distracciones.

El personaje de Kristin Scott Thomas es el que se encarga de mostrar esas estrategias. No son un engaño como tal, sino más bien un desvío de atención, una manipulación de la realidad, algo que se lleva haciendo desde que la prensa fue consciente del poder que tiene y desde que se incorporó a los gobiernos. Scott Thomas, para mi gusto, está un poco sobre actuada, lo cual no perjudica a su interpretación ya que creo que es un personaje que está ahí para que se le odie.

  Aunque en algunos momentos la película pierda un poco el ritmo no llega a hacerse pesada porque se necesitan esos tiempos para mostrar el realismo que tiene la relación entre Harriet y Fred.
  No os la podéis perder porque es una de las mejores películas de este año.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

2 Respuestas

  1. Al Filo del Mañana - La Guarida de Kovack

    […] Quien se ponga delante de esta película ya sabe lo que se va a encontrar, mucha acción, muchos efectos especiales y sobre todo mucha diversión, esta historia no engaña a nadie y cumple con lo que promete. Nos encontramos con un Tom Cruise que hace lo que mejor sabe, darlo todo a nivel físico. A lo largo de su carrera le hemos visto en mejores trabajos pero lo que siempre hace es cumplir con la acción. También tenemos a la guapísima Emily Blunt de la que podríamos decir lo mismo que de Cruise, no es su mejor papel pero cumple a nivel físico algo complicado teniendo en cuenta que estaba embarazada durante el rodaje. Con esto no quiero decir que los actores estén mal, ni mucho menos, están aceptables y cumplen con su trabajo pero, como es esl caso de Emily Blunt, la vi mejor en ‘La Pesca del Salmón en Yemen‘. […]

    Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.