john-wick-la-guarida-de-kovackJohn Wick es una sombra del pasado. Un asesino asueldo letal al que describen como el hombre al que mandas a matar al hombre del saco. John ahora está retirado, sin embargo le obligan a volver a su vida anterior para vengar la muerte de un ser querido.

Toda la película es una sucesión de acción que hará las delicias de los amantes del género. Una de las particularidades que tiene es que los directores Chad Stahelski y David Leitch  (no acreditado) han sido especialistas. Entre los dos han participado en cerca de 200 películas como especialistas de acción. Gracias a esto tenemos una cinta con escenas de acción muy bien rodadas, en las que no hay miedo a alargar los planos para ver los movimientos enteros y en alejarlos para que el espectador disfrute de las coreografías. Además, todo se hace con un pulso firme alejándose de esa tendencia actual de ‘la cámara con tembleque’.

john-wick-keanu-reeves-la-guarida-de-kovackKeanu Reeves retoma un rol de acción y nos recuerda a su Neo de ‘Matrix’, pero sin tantos saltos y acrobacias imposibles. Sólo por ver como se mueve combinando el uso del cuerpo a cuerpo, las armas de fuego y los cuchillos ya merece la pena ver esta película. Completan el reparto Willem Dafoe, Ian McShane, John Leguizamo, Alfie Allen, Mikael Nyqvist y Adrianne Palicki (quien por cierto fue Wonder Woman en la cancelada serie que homónima).

El argumento de ‘John Wick‘ no es más que una excusa para presentarnos una sucesión de escenas de acción. Sí que es cierto que el universo que se intuye es superior al que se muestra y al público le puede quedar ganas de saber más. Como el final es abierto, no se descarta que, en la segunda parte, se haga un flashback o se utilice algún otro recurso para adentrarnos y explicarnos ese universo.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.