hasta-el-ultimo-hombre-la-guarida-de-kovackHasta el último hombre’ se centra en la figura del soldado Doss (Andrew Garfield), un soldado al que se permitió ir a la guerra sin armas. Doss era un objetor de conciencia que quería ir a la batalla a salvar vidas y no quitarlas. Aunque parezca una locura, está basada en una historia real, este soldado salvó más de 70 vidas en la batalla de Okinawa y se le otorgó la Medalla del Congreso, el más alto reconocimiento dentro del ejército americano, sin haber disparado una sola bala.

A los mandos de ‘Hasta el último hombre’ se pone Mel Gibson. En su faceta como director Gibson no duda en mostrar imágenes crudas, haciendo que la película sea dura de ver en algunos momentos. Las escenas de la batalla recuerdan a los primeros minutos de ‘Salvar al Soldado Ryan’, se muestra la confusión de los soldados, su miedo y lo peor es la facilidad con la que se puede morir.

hasta-el-ultimo-hombre-hugo-weaving-la-guarida-de-kovackEn el reparto tenemos rostros muy conocidos, Vince Vaughn, Andrew Garfield, Sam Worthington y en un papel pequeño pero brillante tenemos a Hugo Weaving. Tanto Garfield, como Worthington cumplen en su trabajo. Pero especial mención deben tener Vince Vaughn y Hugo Weaving. Vaughn, al que estamos más acostumbrados a ver en papeles de comedia, destaca con su papel de militar. Weaving está brillante, interpretando al padre del protagonista, un ex soldado acabado y alcohólico.

Que sea una historia real le añade dramatismo a la película. Os invito a investigar más a Desmond Doss.

Claro que esto es sólo mi opinión.

Sobre El Autor

Periodista amante del cine. Director y presentador del Podcast 'La Guarida de Kovack'.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.