El 2011 ya se va, pero no sin dejarnos una buena ristra de películas. Yo las he reducido a once, pero seguro que hay más porque, como digo al final de cada recomendación, “esto es sólo mi opinión”. Sólo he puesto las que he visto, no me parecía apropiado poner películas que no me ha dado tiempo a ver. La lista no sigue ningún tipo de jerarquía, de tal manera que todas tienen la misma importancia. Aquí van mis recomendaciones de este año:
Will Rodman (
James Franco) busca una cura para el Alzheimer, para ello inyecta una toxina a simios de laboratorio. El experimento llega a su meta cuando uno de los sujetos, la simia ‘ojos claros’ (un claro guiño a ‘
El Planeta de los Simios‘, en la que apodan así a
Charlton Heston ), da muestras de que el milagroso fármaco puede funcionar.
Por desgracia ésta muere en un incidente, cuando Rodman expone sus avances a los inversores. Pero ella guardaba un secreto, un bebé simio que nadie se dio cuenta de que había nacido.
Will se queda con él, como una forma de seguir con su experimento que traerá consigo el fin de la hegemonía de la raza humana. (vea la reseña en este blog)
X-MEN: PRIMERA GENERACIÓN
También podría haber puesto ‘Capitán América’, ‘Thor’ o ‘Linterna Verde’, pero ésta es más interesante por la forma en la que está hecha y también por el cariño que se puso para hacerla, que se ve en detalles como el inicio, igual al que tiene ‘X-MEN‘ (Brian Singer, 2000), y por los cameos.
El film narra el inicio de la relación entre el Profesor X y Magneto, primero amigos y después enemigos. También nos cuenta la formación de la Patrulla X original, aunque se tomaron sus propias licencias
La película nos sitúa en plena Guerra Fría, cuando las dos grandes superpotencias del momento, Estados Unidos y, la desaparecida, Unión Soviética, se querían apoderar del mundo. Es en este contexto donde los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender), futuros Profesor X y Magneto, se conocen. Son utilizados como arma por parte de los americanos, pero no contra los rusos, sino contra un enemigo común, Sebastian Shaw (Kevin Bacon) un mutante que quiere dominar el mundo y a los mutantes. (vea la reseña en este blog)
127 HORAS
La crudeza de sus imágenes es lo que me ha hecho ponerla en esta selección, la película es muy dura y consigue que acabes sintiendo lo mismo que el protagonista.
Narra la historia de Aaron Ralston (James Franco), un escalador que en 2003, durante una de sus expediciones por un cañón en Utah, quedó atrapado porque en una caída una piedra cayó sobre su brazo. Permaneció en ese cañón durante 127 horas, cinco días, hasta que tomó la decisión de amputarse el brazo para poder salir de allí.
El film nos cuenta todo su viaje y todo lo que vivió durante éste, cómo sobrevivió esas 127 horas racionándose el agua y cómo se amputó el brazo para poder salir de allí. (
vea la reseña en este blog).
LAS AVENTURAS DE TINTÍN: EL SECRETO DEL UNICORNIO
Lo esperada que fue y la innovadora técnica de rodaje son razones suficientes para presentarla como una recomendación del 2011.
Tintín (
Jamie Bell) es un joven reportero que junto a su perro
Milú vive miles de aventuras, la que nos cuenta esta película comienza con la réplica de un barco, que el protagonista encuentra en un mercadillo. Cuando el periodista lo compra no sabe todo lo que se le viene encima, una historia oscura se esconde en esa réplica y
Tintín llegará hasta el final para conocer todos los detalles. Durante su viaje conocerá al capitán
Haddock (
Andy Serkins), que será una pieza fundamental para conocer los secretos del navío conocido como el ‘Unicornio’. (
vea la reseña en este blog)
LA CARA OCULTA
Se que lo mismo me gano más de algún enemigo poniendo esta película entre lo mejor del 2011, pero hay que reconocer el mérito que tiene. Ya lo dije en su día, la película no tiene la culpa de que el trailer descubra su giro argumental.
La historia comienza mostrándonos a Adrián (Quim Gutiérrez), un director de orquesta que se trasladó a Colombia por motivos de trabajo, que está abatido por el repentino abandono de su novia, Belén (Clara Lago), que le dejó por medio de un vídeo en una cámara de fotos.
Al poco tiempo, Adrián conoce a Fabiana (Martina García) una camarera con la que empieza a vivir una historia de amor. Pero esta “vuelta a empezar” se acaba cuando dos agentes de policía acuden a casa del personaje de Gutiérrez sospechando que en la desaparición de Belén hay algo que no es normal.
IN TIME
Llega rozando el límite pero hay que meterla, la premisa de la que parte es muy interesante, si bien es cierto que no es todo lo buena que hubiese podido ser.
En el futuro no existe el dinero, como moneda de cambio se utiliza el tiempo. Al nacer todo el mundo lleva en su antebrazo un ‘reloj’. Debido a una alteración genética nadie envejece, la imagen de las personas se congela, lo único que cambia en ellos es que el ‘reloj’ comienza la cuenta atrás, a partir de aquí deberán trabajar para ganar tiempo y así poder vivir.
Will (Justin Timberlake), una noche conoce a una persona que tiene más de cien años acumulados, éste decide regalarle ese tiempo a Will. Cuando decide cambiar su vida ve como su madre muere a causa del agotamiento de su tiempo, entonces decide acabar con este sistema y dar a la gente el tiempo que desea.
Sin duda una de las mejores interpretaciones de Natalie Portman hasta la fecha, que la hizo ganar un merecidísimo Oscar, en la anterior edición.
Nina (Natalie Portman) es una gran bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York. La joven vive por y para la danza. La presión que ejerce su madre (Barbara Hershey) sobre ella, la rivalidad que tiene con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del director (Vincent Cassel) se irán haciendo cada vez más grandes. Esta presión hace que Nina sufra un agotamiento nervioso y una confusión mental que hacen que no pueda distinguir realidad y ficción.
EL SANTUARIO
Puede que la historia sea un poco rebuscada, pero la forma en la que está narrada y el agobio que producen sus escenas submarinas destacan por encima del argumento.
Un grupo de espeleólogos submarinistas, entre los que se encuentran un padre (Richard Roxburgh) y un hijo, realizan una expedición a la cueva submarina más grande e inaccesible del mundo. Debido a una tormenta tropical, se verán obligados a luchar contra multitud de peligros mientras buscan la ruta que les permita escapar y salvar sus vidas, pero no será la naturaleza contra lo único que deban luchar, el instinto de supervivencia de algunos de ellos pondrán en peligro su regreso a la superficie.
Aunque en Estados Unidos se estrenó en 2010, a nuestro país llegó en 2011.
Inspirada en hechos reales, nos muestra la historia del regreso de un héroe del boxeo poco común: Micky Ward ‘El Irlandés’ (Mark Wahlberg) y de su hermanastro, Dicky Eklund (Christian Bale), quienes tuvieron que enfrentarse como contrincantes antes de unirse como hermanos en una dura pelea para ganar un importante campeonato y fortalecer sus lazos familiares.Podría considerarse que se trata de la historia del autético Rocky.
AMOR Y OTRAS DROGAS
Lo sorprendente de esta historia es que se vendió como una comedia y se trata de un drama romántico.
Jamie (Jake Gyllenhaal) es un joven cuyo encanto funcionacon las mujeres y también dentro del mundo de las ventas farmacéuticas. Un día, mientras está intentando hacer una venta en una clínica, conoce a Maggie (Anne Hathaway), una chica muy independiente, que tiene la enfermedad de Parkinson. Una atracción mutua los conduce a una relación que, a pesar de lo que ambos buscaban, se convierte en algo más que sexo. El film se basa en la historia real de Jamie Reidy, un vendedor de Pfizer (empresa farmaceútica que puso a la venta la Viagra) que sacó a la luz algunas de las prácticas de las compañías farmacéuticas.
Claro que esto es sólo mi opinión
Hacer Comentario